Somos una estación de investigación social, ecológica y artística ubicada en las región fronteriza del Desierto de Sonora. Nos mueve un respeto profundo por la vida que prospera en las tierras áridas, y un arraigo de larga data en las sociedades rurales fronterizas. Nos interesa recuperar y dignificar la memoria ecológica y cultural de la región, y ayudar a pensar alternativas a la devastación y la violencia.
Altar Centro de Investigación está ubicado en las afueras del pueblo de Altar, la cabecera de un municipio que colinda a lo largo de 100 kilómetros con la Reservación Tohono O’odham, en Arizona. En esta región, en apariencia remota y despoblada, existe una larga tradición de intercambios y relaciones transfronterizas.
Cuando Estados Unidos adoptó la estrategia de orillar a las personas migrantes a cruzar por las zonas más peligrosas del desierto, el pueblo de Altar se convirtió en la última parada para miles de personas procedentes del sur de México y Centroamérica. El desarrollo histórico de un continuo de economías legales e ilegales en la región es inseparable de su ubicación al sur de la frontera internacional más desigual del mundo.
Esto ha llevado al establecimiento de nuevas formas de dominación, articulando Estado y crimen organizado, que desafían las categorías tradicionales de análisis. Altar es, por tanto, un lugar privilegiado para observar de primera mano y reflexionar sobre la confluencia contemporánea de la desigualdad fronteriza, la militarización y la devastación ecológica.
Natalia Mendoza
Co Director
Miguel Fernández de Castro
Co Director