Esta charla reúne a antropólogos que desarrollan su labor en regiones fronterizas áridas para abordar los desafíos inherentes a la investigación de casos de migrantes desaparecidos. A partir de experiencias en el norte de África y en la frontera entre Estados Unidos y México, los ponentes analizan las etapas fundamentales de este trabajo: la localización, identificación y restitución de restos humanos. La conversación ofrece una perspectiva comparativa entre prácticas forenses y aquellas lideradas por las comunidades, subrayando los aprendizajes interregionales y las complejidades éticas, logísticas y políticas que conlleva esta labor.